Rutas Btt

El municipio de Bargota es conocido por sus excelentes vinos (D. O. Rioja) y por la leyenda del famoso Brujo de Bargota (Johanes), que vivió en la localidad en el siglo XVI.
Pero Bargota esconde más atractivos que podrás conocer a través de las tres rutas BTT que recorren el municipio de norte a sur, pasando por lugares de interés como el Quejigal de Bargota, El Portillo, los viñedos de su zona sur o la impresionante construcción del famoso Regadío de Arbanta (s.XVII).
Transcurren en su mayor parte por pistas forestales y agrícolas, sin grandes dificultades técnicas. Las rutas 2 y 3 son más cortas (dificultad azul), mientras que la ruta 1 es la suma de ambas, por lo que tiene casi el doble de desnivel y longitud (dificultad roja).
¿Te atreves a descubrir estos rincones con tu bicicleta?
Ruta 1- Integral de Bargota
Descripción
Esta bonita ruta de gran distancia permite conocer casi todo el municipio de Bargota de norte a sur. Por su longitud y desnivel es el recorrido más exigente de los tres propuestos, resultando de la combinación de las rutas 2 y 3, que forman dos bucles con paisajes bien diferenciados.
Primero se recorre la zona de bosques y de sierra al norte de la población, en torno al barranco de Mariñanas. Tras pasar por los alrededores de Bargota, el trazado desciende a la zona de viñedos y badlands situada al sur de la carretera N-111, para acabar retornando al casco urbano por el pinar de Montenegro.
Ruta 2- Mariñanas
Descripción
La ruta 2 acerca a la zona norte de Bargota, la más alta y montañosa del municipio. Partiendo del casco urbano, comparte los primeros 3 km con la ruta senderista de Los Quejigos. Tras ello asciende a la zona de Paceniño, para continuar con una una larga bajada hasta el arroyo de Mariñanas, punto de inicio del conocido Regadío de Arbanta (s.XVII).
Desde allí ascenderemos hacia Las Paules y el Portillo, con unas increíbles vistas de la Sierra del Yoar y el Santuario de Codés. Pronto comienza el último descenso que pasa por el pinar de Montenegro, zona de rápidos senderos que nos dejarán al pie de Bargota.
Ruta 3- Arbanta
Descripción
La tercera ruta recorre la parte sur del municipio, más árida pero no por ello menos atractiva. Rodaremos por barrancos secos y badlands que contrastan con los viñedos de su alrededor, alcanzando la zona del antiguo y enorme aljibe, en excelente estado de conservación, cerca ya de Arbanta.
A partir de ese punto comienza el retorno hacia Bargota por buenas pistas hasta alcanzar la N-111, donde se enlaza con el Camino de Santiago. Tras seguir el Camino durante más de 2 km lo dejaremos para seguir por otra cómoda pista hasta el pinar de Montenegro, punto donde confluye con la ruta 1, muy cerca ya de Bargota.
Advertencias
- Los senderos son de uso compartido con senderistas y jinetes. Cede el paso siempre, ellos tienen la prioridad.
- Facilita el paso del ganado en todos los caminos.
- Respeta el entorno y no dejes residuos.
- Si vas a salir sólo, deja aviso de la ruta que vas a recorrer. Se recomienda el uso del GPS siempre, incluso en senderos balizados.
- Imprescindible llevar agua para todas las rutas, especialmente en verano.
- Si ves indicación de batida de caza, por favor da la vuelta y elige otro camino.
- Es obligatorio el uso de casco.
Dirección
c/ Real 26. - 31229 Bargota - NAVARRA
Teléfono
948 64 80 80
ayuntamientobargota@gmail.com