Convocatoria de 24 plazas de formación de ´Técnicos en rehabilitación para ONCE. La convocatoria trata de la realización de un curso especializado en técnicas de rehabilitación para personas con discapacidad visual, la duración del curso será de siete meses y medio y se desarrollará en dos fases diferenciadas, en cuanto a los objetivos y a la metodología de formación.
El objetivo es capacitar a un grupo de 24 personas, para que puedan ser candidatas a un puesto en la ONCE de Técnico de Rehabilitación, cuyo cometido principal será planificar y desarrollar Programas de Rehabilitación en el marco del Modelo de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE.
En el curso se impartirán, entre otros, los siguientes contenidos:
1.1. Técnicas que permitan mejorar la autonomía personal de las personas con discapacidad visual grave, centradas básicamente en:
- Utilización del resto visual mediante el entrenamiento con ayudas ópticas y no ópticas.
- Utilización funcional del resto visual mediante programas de estimulación.
- Adquisición de habilidades en orientación y movilidad que permitan realizar un desplazamiento seguro, eficaz y autónomo.
- Enseñanza de habilidades para la vida diaria, encaminadas a realizar las actividades cotidianas de manera independiente y segura, incorporando igualmente, en la medida de lo posible, el uso de productos y/o material que tecnológicamente puedan aportar mejoras al usuario en este sentido.
- 1.2. Métodos específicos para atender al colectivo de menores, población mayor, usuarios de perro guía y personas con otras discapacidades asociadas (sordoceguera, deficiencia psíquica etc.).
1.3. Accesibilidad: detección de necesidades y conocimiento de adaptaciones para las personas con discapacidad visual grave.
1.4. Estrategias para la formación en discapacidad visual a otros profesionales de diferentes ámbitos.
Requisitos:
- Disponer de carné de conducir, clase B1 y vehículo propio.
- Poseer alguna de las titulaciones académicas siguientes:
- Grado en Pedagogía.
- Grado en Psicología.
- Grado en Magisterio.
- Grado en Psicopedagogía.
- Grado en Educación Infantil/Primaria.
- Grado en Educación Social.
- Grado en Terapia Ocupacional.
- Grado en Logopedia.
- Grado en Trabajo Social.
También serán válidas las titulaciones equivalentes según los planes de estudios anteriores. Aunque no se considera un requisito, se valorará el conocimiento de idiomas, especialmente inglés, al menos un nivel B2, así como la participación de los candidatos en proyectos/acciones de voluntariado.